JEFATURA DE OBRA EN ESTACIONES DE SERVICIO ¿COMO SE CONSTRUYEN?
- LUIS SERNA
- 29 ene 2018
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2020
EL trabajo de jefe de obra es bastante sacrificado, yo incluso he desempeñado el de project manager para una empresa multinacional en el que se tocan los dos aspectos por un lado el control económico por otro el control técnico y receptivo de la obra como jefe como jefe de obra dirigido muchos tipos de obra comencé construyendo estaciones de servicio en autovías con grandes paquetes de firmes grandes marquesinas Báculos biondas edificio restaurante y asfaltos. El proceso para la construcción de una estación de servicio se dividen las siguientes fases ; la primera es la excavación del cubeto siempre la ingeniería está muy concienciada con el tipo de terreno que existe y al menor indicio de contaminación se continua excavando porque lo que se busca en la compactación es obtener el 95% del Proctor normal (medida física en laboratorio de la compactación del terreno) .
A la vez que se excavaba cubeto (gran piscina donde se alojan los depósitos de fuel de 30.000 l ) también se excavan zapatas del edificio y marquesina asi como la arqueta mainfold que es donde se aglutinan todas las tuberías de aspiración de los depósitos, importante la situación de los anclajes que amarran los depósitos de 30 Tn, son depósitos de acero de doble pared con un tratamiento superficial anticorrosión y sobre las que se va edificar las arquetas "boca hombre" (arquetas de registro e inspección periódica) posiblemente con unas tapas de tráfico pesado añadidas , también la excavación de las zapatas de la marquesina es importante porque puede haber zapatas de hasta 2 m de alto y 3 mts de ancho debido al efecto viento se produce sobre la marquesina (han de ir los pilares solidariamente empotrados) un punto cruciales el replanteo de las placas de anclajes de la estructura metálica de la marquesina donde las tolerancias son de 1 mm pues normalmente la marquesina desde el extranjero prebabricada y desmontada y se debe hacer un replanteo pulcro y el exacto de todos los pernos de anclaje y placas de anclaje .
Más abajo teneís mi 1ª EESS en Oquillas Burgos Km N-1 176 .El

La estructura del edificio restaurante se construye normalmente en conjunción con la cimentación de la marquesina y el edificio sigue su camino independiente hasta que llegue la marquesina.
Otro punto importante es la replanteo y compactación de toda la explanada donde se alcanzan niveles de compactación del 95 Proctor normal y la dirección facultativa investiga cualquier posible blandón que se pueda producir , normalmente se hace con una capa de grava artificial con tamaño de máximo del árido 40 y se compacta a base de golpe de rulo de 150 Tn. donde hay que vigilar muy mucho la compactación es en la zona de marquesina donde se alcanza valores del 97% Proctor normal un valor bastante difícil de conseguir en la zahorra natural por que aunque bien es cierto que sobre la zahorra natural compactada natural van otros 20 cm de losa de hormigón con una alta resistencia y un armado inferior y superior muy cuidado.
El punto crítico de esta losa vuelve a ser "de mucha vigilancia" pues se exige que sea hormigón pulido con lo cual hay que medir muy mucho los tiempos de fraguado para pasar los helicópteros y que quede una losa en la zona de surtidores perfectamente impermeables y pulidas .
Otro hito importante son los surtidores son máquinas carísimas que llegan cuando están las isletas prefabricadas colocadas sobre la losa de hormigón esta losa no sólo aloja los surtidores sino también las tapas de los depósitos de carga y la tapa de la arqueta Manifold.
El edificio continúa su construcción según los requerimientos del arquitecto asi como la tienda el restaurante las cajas los aseos y sigue un procedimiento bastante normalizado según la política que abandera la empresa .
La cubierta se suele poner una cubierta de chapa plegada tipo sándwich con aislamiento térmico una vez que está cubierto aguas ya se produce toda construcción de la arquitectura eléctrica de fontanería., respecto de las aguas evacuación siempre fuera de lo que es la estación de servicio se hace una excavación para alojar un separador de grasas y zanjas filtrantes de cara a evacuar todos los efluentes fecales.
Cuando ya está terminado el edificio cuyo punto importante resaltar la puerta de entrada que suele ser corredera eléctrica y el "paquetes" también complicado de colocar se remata el edificio por dentro y por fuera normalmente por fuera con un revoco tipo Cotegrán.
Llegada la finazación del edificio y de la marquesina y de la losa se remata con él asfalto , suelen ser otros 15 cm del asfalto .
La obra de tuberías es bastante sensible siempre se ha de subcontratar un servicio u organismo tipo ENICRE para que realice un control por líquidos penetrantes con radiografías de todas las soldaduras ni que decir tiene que han de ser muy profesionales todo el equipo que tiendas los tubos desde la aspiración hasta los venteos, y todas las tuberías de aspiración hasta los surtidores que sufrirán una prueba de carga de funcionamiento bajo presión.
Finalmente en la estación de servicio se rematará con el acceso a la autovía pidiendo permiso Fomento y al Ayuntamiento en cuestión colocando las biondas pintando las marcas viales y ejecutando todos los remates interiores del edificio que no son pocos, cualquier defecto respecto de la eliminación de la marquesina que no esté perfectamente alineada o cualquier elemento que no esté bien nivelado alineado "canta" en una obra tan pulcra por eso es importante tener un topógrafo de mano que nos marque todas a las alineaciones y niveles.
El último punto importante es el monolito que señala la ubicación de la gasolinera suele ser un monolito muy alto de hasta 15 m que lleva una cimentación muy importante , también de cara la fontanería siempre se exige un grupo de presión pues en medio de la autovía del campo nunca hay presión de red. suficiente.
Los presupuestos de gasolineras en autovías allá por el año 90 rondaban los 250 a 300.000.000 Pts presupuesto de ejecución material : Se podría resumir en…

Estación SHELL en Molins de Rey .
La gravedad de la construcción de una estación de servicio el primer punto es tener en cuenta un replanteó muy fino de cada elemento a nivel planimetría y altimetría el segundo es la excavación de los terrenos donde se puede encontrar roca y nos puede dar problemas en un adicional o excesos de medición y el tercer elemento grave es la compactación de las zahorras asi como el Pulido de la losa bajo la marquesina y como la marquesina ensimisma que exige un replanteo milimétrico.
Kommentit