top of page

COMO SERÁ EL FUTURO

España es un país un tanto "medieval" en varios sentidos , el primero de ellos es que es un país que "no habla inglés" en estos tiempos ya se está enderezando el rumbo afortunadamente de la educación en los colegios de Madrid, al menos.

En segundo término no se invierte en I+D, más bien dejamos marchar a nuestros científicos y no existe una cultura tecnológica e industrial , históricamente hemos perdido todas las revoluciones tecnológicas e industriales.

El futuro apunta hacia el e-learning | learning by doing (Hoy por hoy dispones de una formación on line desde casa) ,hacia  el BIG DATA (Análisis pormenorizado de los datos de la población y de sus deseos o compras) , del CO-WORKING (compartición de recursos a nivel profesional , léase despachos, recursos de otros profesionales, servicios de todo tipo ).

Nos dirigimos en definitiva hacia una "economía colaborativa", donde debido a la escasez y empobrecimiento nos vemos obligados hasta compartir el coche en aplicaciones como UBER o BLA BLA car.

 

 

 

 

El principal problema de nuestro  país es  "La dependencia energética" que lastra nuestro PIB y balanza de pagos sin contar la rémora del estado autonómico.

La población no es consciente del alcance de este enorme problema, dando más importacia al paro, al terrorismo o los políticos.

Este problema lo estamos viendo ya todos los días cuando llenamos el tanque del vehículo, cuando nos llega la factura del gas o la de la luz, y enlaza con nuestra pobreza científica que penaliza la energía nuclear de modo injusto e ignorante, estándo curiosamente rodeados por centrales en Francia Marruecos e Italia.

Nos va a tocar vivir nuevos tiempos de carestía, de ser más ahorrativos en orden a construirnos un plan de pensiones o de ahorro desde los 25 años.

Quizas parezca ciencia ficción pero el transporte será dirigido por satélite, los coches que ya aparcan solos y tienen sensores de movimiento, terminarán por guiarse por GPS mediante google maps.

Si amigos, este coche blanco que ya circula por los campus de Palo Alto en California es el germen de un coche eléctrico guiado y que auspiciarán  los gobiernos que no desearán tener muertos en sus carreteras debido al         " fallo humano."

 

Siempre hemos pensado que la inversión inmobiliaria era muy ventajosa, y si eso fue posible durante el "hinchazón" de la burbuja inmobiliria.

 

La compra de un inmueble para vivienda própia es una pésima inversión, y puede ser una inversión media si el inmueble se destina a alquiler y otro es el que "lo paga".

 

Si cualquier españolito de "a pie" pone sobre un excell , todos los gastos que conlleva la compra de una vivienda como por ejemplo, el IVA, los gastos de notaría y ADJ, y que suponen un 20% del precio de compra de la vivienda y considerando que el precio de la hipoteca se va al doble de su importe al final de la vida del crédito se podrá observar el gran montante económico que supone esta compra.

 

Si ese exceso de inversión se dedicase a invertir en bolsa o hacerse un plan de ahorro o pensiones , no cabe duda de que es mucho más interesante vivir de alquiler, como hacen en Alemania o U.K donde el 50% de la población vive en régimen de alquiler en contraposición a España donde se eleva esa tasa al 87%.

 

No se contemplan gastos muy comunes como el IBI, que sube como la espuma, o las derramas "seguras" que se van a producir a los largo de su vida útil. El valor residual de tu vivienda en propiedad se verá reducido debido al parque existente de 3.000.000 de viviendas vacías.

Teniéndo en cuenta todas estás variables comprarte una casa en España, es una ruina pues pagas mucho más del doble cuando terminas tu crédito.

 

 

 

No somos alemanes, no tenemos grandes empresas con un alto valor añadido , tampoco tenemos petróleo , ni energía nuclear , el precio de la energía no nos permite ser competitivos de modo que "nos toca" ahorrar .

 

Después de la enorme estafa de los "huertos solares" en la etapa socialista, donde quedaron cogidos muchos grandes y pequeños inversores si que ha quedado como muy buena alternativa  la energía solar para "autoconsumo".

En un chalet individual o bloque de viendas es ideal instalar paneles fotovoltaicos para obtener energía eléctrica y paneles de agua de cara a obtener agua caliente sanitaria y de calefacción.

 

Como puede observarse en las ilustraciones , todas estas instalaciones son sencillas.

Las viviendas anglosajonas son de madera o mix de madera y ladrillo , en contraposición al monolitismo de la piedra y el ladrillo que gastamos aqui, con ventajas como rapidez de la construcción, mejor aislamiento térmico y acústico.

 

Todo se dirige hacia una vivienda más económica , con una fuente de apoyo energético en forma de paneles solares de ambos tipos , asi como los coches híbridos o las bicicletas, muy bien aislada, bien orientada y con dobles tabiques que permitan la convección en verano de cara a una buena ventilación en la fachada que evite los aires acondicionados.El Estado preso de los Lobys de las compañías eléctricas ha conseguido "gravar" un impuesto al sol y trata de cobrarnos por instalar placas solares en nuestros tejados.Yo animo a ser objetor y antisistema y coloques tus 6 placas en el techo  de tu casa.

 

Llámame y podremos hablar de tu necesidad o proyecto sin compromiso  trataré de asesorarte lo mejor posible a propósito de estas necesidadas. Hablaremos como lo hace la tribu "Slow people" y no dejaremos de pasar un buen rato en todo caso.

Soluciones

638-314-554

¿COMO ES LA VIVIENDA SOSTENIBLE  DEL FUTURO ?

© 2015 . Proudly created by Luis Serna with Wix.com

LEYENDO AL CLIENTE . . .HABLEMOS | 9 1 2-979-596 |  638-3 1 4-554

VISUALIZA COMO       CONSTRUIR   |   DECORAR    |    REFORMAR |

  • w-facebook
  • w-blogger
bottom of page